A partir de 1982, General Motors comienza a fabricar un vehículo con una historia que llegaría a nuestros días. En sus comienzos era un producto de tres puertas, que se llevo a cinco puertas en el año 1990. También los motores evolucionaron; eran de 1.9 hasta 2.5 litros de cuatro cilindros agregándose a partir de 1990 los de 2.8 hasta los poderosos V8 de 4.3 litros.
En su segunda generación (1995-2005) se siguieron utilizando versiones de tres y cinco puertas y en 1995 fue nombrada “camioneta del ano”. En el 2005 se deja de fabricar en America del Norte para ser ensamblada en distintos países como Venezuela e Indonesia y fabricada en Brasil.
Se la conoció en el tiempo también con los nombres de GMC Envoy, Chevrolet Trailblazer, Opel Blazer y Oldsmobile Bravada.
Llegando a nuestros días, la CHEVY BLAZER es la versión moderna de una leyenda.
Su exterior es estilizado, de líneas modernas y atléticas lo que le da una apariencia robusta desde todos los ángulos. En el frente una parrilla agresiva tipo panal con mucho diseño y los detalles completamente en negro incluyendo la insignia y en rojo las letras RS. Los laterales exhiben el logo BLAZER en relieve sobre las puertas. Carece totalmente de detalle en cromo que tanto caracterizaban a sus modelos anteriores. Luces LED delanteras y traseras, faros de niebla y llantas de 20 pulgadas sumamente vistosas en color negro.
La planta motriz fue evolucionando también desde aquellas épocas. Hoy viene equipada con un V6 de 3.6 litros que entrega 308 HP y 270 libras de pie de torque, conectado a una caja automática de 9 velocidades con opción manual. Sus modos de manejo son : 4X2, 4X4, OFF ROAD, SPORT y REMOLQUE.
El interior se caracteriza por su estética y su tecnología de alta gama. Detalles en color rojo en las salidas de aire acondicionado, tapizado de asientos, volante y puertas en cuero y comodidad para cinco pasajeros cómodamente sentados. La capacidad de carga es de 64.2 pies cúbicos. El tablero es análogo e incluye una pequeña pantalla que refleja la informática relevante del vehículo para la conducción.
Con respecto a seguridad incluye 7 bolsas de aire delanteras y laterales, alerta de trafico que cruza, control de tracción y estabilidad, detección de peatones, alerta de choque, frenado de emergencia y sensores de cambio de carril y zona ciega. Cabe destacar que la mayoría de estos sensores, manifiestan una vibración en el asiento del conductor lo que evita los molestos pitos y sonidos que se producen normalmente.
La informática es de última generación y contiene Apple CarPlay y Android Auto, cargador de teléfono celular y equipo de sonido BOSE de ocho parlantes. El espejo, totalmente novedoso, tiene una función de cámara con Zoom ajustable lo que permite mirar para atrás en modo televisor.
El consumo esta establecido entre 23 y 28 millas por galón combinado entre ciudad y carretera gracias a su sistema de reducción de cilindros ( 6 a 4 ) cuando viaja a velocidad lenta.
El precio en el mercado norteamericano es de aproximadamente 45,000 dólares según el equipo que incluya.
Si esta buscando una SUV atlética, elegante y estilizada que atraiga las miradas, la CHEVY BLAZER AWD RS, es una verdadera opción.
Altamente recomendable.
Hasta la próxima
Danu Alvarez, TOPCARS USA.