CHEVROLET BOLT EV PREMIER
No es un secreto para nadie que General Motors, el Gigante Automotriz norteamericano, quiere convertirse en el lider mundial en tecnología eléctrica. Esta semana nos ocuparemos del CHEVROLET BOLT EV PREMIER.
Exterior: es un hatchback de bonitas líneas, llamativo y moderno. Viene equipado con llantas de aluminio de 17 pulgadas, luces led automáticas delanteras, luces led traseras y una vistosa parrilla en negro brillante.
Interior: es amplio, con una capacidad de casi 17 pies cúbicos detras de los asientos traseros y bajando estos, crea una capacidad de carga de mas de 56 pies cubicos, lo que hace de este hatchback un favorito en su clase. Los asientos son de tela (cuero en opcional) y acomodan 5 personas. En nuestra opinión deberían esmerarse mas en la comodidad de los mismos, ya que en viajes largos resultarían incómodos. La cabina es bien simple y los materiales consideramos podrían ser de mejor calidad, siendo un vehículo de un precio de casi 40,000 dólares.
Conectividad: cuenta con sistema standard de Apple CarPlay y Android auto y una pantalla central digital de facil lectura que entre otras cualidades, enseña información como carga de bateria, millas recorridas, energía utilizada y rango de remanente de consumo
Planta motriz: Es una bateria de litio con 66 KW de capacidad que combinada con un motor eléctrico llega a entregar 200 HP y 266 libras de pie de torque. Esta capacidad lo transforma en un vehículo de gran empuje, con buena salida desde cero y aceleración necesaria en caso de escape de situaciones de riesgo.
La economia de combustible energético segun Chevrolet es de 127 millas en la ciudad y 108 millas en carretera, lo que lo ranquea en buena posición dentro de los EV.
El rango de alcance esta fijado en 259 millas, uno de los mas largos después del Tesla.
En nuestra experiencia en carretera logramos un consumo de 3.1 KW/hora de promedio a una velocidad de 73 millas por hora.
Sistema de carga:
Doméstica: El Bolt viene equipado con un módulo de carga de 7.2 KW/H y un cordón de conección a 120 V. También es opcional el adaptador de carga a 240 V. Nuestra experiencia de carga en la casa fue de 12 horas en 120V logrando recargar 30 millas en ese lapso de tiempo, o sea usando el cargador de 120V la carga es de 4 millas por hora y con el de 240V es de 25 millas por hora, lo que necesitaría alrededor de 10 horas para una carga completa.
Pública: nosotros visitamos dos diferentes companías de estaciones de carga. La primera ChargePoint, solo permite recargar realizando el pago mediante el uso de una aplicación Apple, creando una cuenta, lo que dificulta el acceso al servicio. En este cargador solo teniamos la opción de 240V, lo que representaba dejar el vehículo durante 2 horas para cargar energía para 50 millas.
En la segunda estación, Electrify America, nos conectamos a un cargador que no funcionaba, por lo cual tuvimos que comunicarnos telefónicamente con la companía. Luego de una llamada de 20 minutos, en la cual intentaron acondicionarlo remotamente, nos instruyeron a mover el vehículo a otro cargador cercano, que para nuestra suerte no estaba ocupado. Finalmente, este nos dio la opción de abonar mediante tarjeta de crédito, y de utilizar el sistema de carga rápida.
El resultado fue el siguiente: cargamos 80 millas a un costo de $11.04 y el tiempo de carga fue 59 minutos.
Otro aspecto importante a considerer es cuanto dura una bateria.
No todos los casos son iguales, depende de distintas circumstancias, pero Chevrolet ofrece una garantia de 8 años o 100,00 millas en sus baterias.
Muchos opinan que el futuro de los EV ya esta aqui. Para nosotros, este futuro esta bien lejano, la tecnología eléctrica todavía no cuenta con la logística para hacer sentir al conductor seguro y tranquilo en un viaje con su EV.
Recomendamos el auto solo para uso local.
Hasta la proxima,
Danu Alvarez, TOPCARS USA.